¿Que son?
Es toda aquella sustancia que al entrar en contacto con el aire, libera compuestos
químicos capaces de afectar en funcionamiento normal del cerebro.
Los Inhalantes son un conjunto de compuestos orgánicos presentes en un
gran numero de productos de consumo habitual, que se caracterizan por ser muy
volátiles y gasificarse a temperatura ambiente, lo que permite la inhalación
de los vapores producidos. Tienen además un alta liposalubilidad, lo
que provoca su rápida absorción por los pulmones y que lleguen
fácilmente al cerebro.
Los vapores desprendidos por estos Inhalantes tienen efecto psicoactivos, produciendo
una acción farmacológica “perturbadora” del Sistema
Nervioso Central, alterando el correcto funcionamiento de éste.
¿Cuál es su origen?
En los ritos religiosos de las civilizaciones antiguas es posible establecer
una relación entre los sacerdotes u oficiales y las inhalaciones de sustancias
que permitían acceder a un estado de trance que facilita la comunicación
con su Dios. Se cree que en el Oráculo de Delfos, las Sacerdistas inhalaban
los vapores que desprendían las rocas con el fin de realizar profecías;
también en las religiones judaicas y hebraicas, los participantes en
las ceremonias inhalaban los vapores que desprendían las ofrendas al
ser quemadas.
En 1776, sir Humphrey Davi descubrió el oxido nitroso, también
conocido como el “gas de la risa”. El oxido nitroso fue inhalado
atreves de 200 años con fines recreativos.
La novedad la representó el siglo XX cuando se pudo constatar la inhalación
voluntaria de éstas sustancias: de ésta forma en 1934 se observa
la inhalación de gasolina, en 1945 la de cloroformo y en 1957 la de colas
y pegamento.
¿Cuales son sus efectos?
La intoxicación por inhalantes, depresores del S.N.C. es parecida a la
producida por el alcohol (a la intoxicación por inhalantes se la denomina
“borrachera seca”. Los efectos de los inhalantes son mas rápidos
que las del alcohol porque la sustancia es absorbida a través de los
pulmones y no del estómago.
Los síntomas mas comunes de la consumición de inhalantes son los siguientes:
· Habla confuso. Lenguaje ininteligible.
· Visión borrosa y dipoplia (visión doble).
· Desorientación.
· Torpeza mental y descoordinación muscular.
· Aumento de la salivación.
Efectos físicos:
· Conjuntivitis. Irritación de los ojos debido a los vapores irritantes.
· Rinitis, irritación nasal, irritación del aparato respiratorio,
mas concretamente de las vías respiratorias superiores.
· Perdida del apetito.
· Dolores de cabeza.
· Molestias estomacales: ardores, gastritis, quemaduras de esófago
y estómago.
· Arritmias, en algunos casos parada cardiaca y muerte.
Los efectos de los inhalantes se complican y aumentan en asociación con el consumo de alcohol.
Bibliografía:
· Manual de Drogodependencia, R. Cabrera Bonet, J.M. Torrecilla Jiménez,
Comunidad de Madrid, Consejería de Sanidad y Consumo, Agencia Antidroga,
Edición: febrero 2004
· Abuso de Inhalantes, Lorenzo Sánchez Pardo, Comunidad de Madrid,
Consejería de Sanidad y Consumo, Agencia Antidroga, EDITORIAL: Agencia
Antidroga de la Comunidad de Madrid.
· Fundamentos básicos sobre alcohol, tabaco y otras drogas. Carmen
López Sánchez, José a. García – Rodríguez,
M. Carmen Jover Celdrán, Carlos Sánchez Gutiérrez. Instituto
de Investigación de Drogodependencias, Universidad Miguel Hernández.
Generalitat valenciana, Consejeria de Bienestar Social, Dirección General
de Drogodependencias. 2001.
· Manual de drogodependencias para Enfermería. Mario Martínez
Ruiz, Gabriel Rubio Valladolid. Comunidad de Madrid, Consejería de Sanidad,
Agencia Antidroga 2002.
· Abuso de Inhalantes, Lorenzo Sánchez Pardo, Comunidad de Madrid,
Consejería de Sanidad y Consumo, Agencia Antidroga, 2004.