¿Que es la prevención de adicciones?

“Es el conjunto de acciones encaminadas a promover la salud de las personas, para reducir la probabilidad de que aparezcan problemas relacionados con el consumo de drogas”.

Tipos de prevención según la conceptualización clásica y la más actual en drogodependencias.

Clásica.

· Primaria: Se entiende antes de que surja el problema. Tiene como objetivo impedir el surgimiento del problema.

· Secundaria: El objetivo es localizar y tratar lo antes posible el problema cuya génesis no ha podido ser impedida con las medidas de prevención primaria.

· Terciaria: Se lleva a cabo una vez que el problema ha aparecido y su objetivo es evitar complicaciones y recaídas.

Actual.

· Universal: Es aquella que va dirigida a todos los adolescentes sin distinción.

· Selectiva: Es aquella que va dirigida a un subgrupo de adolescentes que tienen un riesgo mayor de ser consumidores que el promedio de los adolescentes de su edad. Se dirige, por lo tanto, a grupos de riesgo.

· Indicada: Es aquella que va dirigida a un subgrupo concreto de la comunidad, que suelen ser consumidores o que tienen problemas de comportamiento. Se dirige, por lo tanto, a individuos de alto riesgo.


Bibliografía

· Programa de Prevención Comunitaria - (Secretaria de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico, Presidencia de la Nación). Buenos Aires, Octubre de 1999.

· Bases Científicas de la Prevención de las Drogodependencias. Elisardo Becoña Iglesias, Universidad de Santiago de Compostela, Galicia, España. 2002.

· Bases teóricas que sustentan los Programas de Prevención de las Drogas. Elisardo Becoña Iglesias, Universidad de Santiago de Compostela, Plan nacional sobre Drogas, Madrid, España. 2001.